Bodas de invierno

Bodas de invierno
1 diciembre, 2015 Gloria
In Sin categoría

Parece que cada vez la gente se anima más a celebrar bodas fuera del verano, y nosotros encantados! Nos da la sensación, que las bodas en invierno se plantean con un formato algo diferente, parece más una celebración con amigos en lugar del bodorrio clásico con los tópicos típicos de éste tipo de eventos.

Hemos tenido una experiencia muy reciente, dónde el reto principal ha sido el espacio dónde se iba a celebrar, ya que se trataba de una especie de garaje totalmente diáfano, industrial y eso sí, con mucha luz. El sitio en concreto está en el Colegio de Arquitectos de Madrid, por lo que simplemente por estar allí ya daba pie a hacer un montaje original.

El objetivo era convertirlo en un espacio muy acogedor sin perder el encanto del contexto industrial. Esto lo conseguimos especialmente con iluminación muy cálida y mobiliario cómodo. Montamos tres zonas, en la principal pusimos mesas altas de hierro con taburetes; otra zona de relax, con sofás, mesa baja y lámparas;  y otra zona de niños, con mesas bajas de palets, alfombras y cojines.

También, para limitar el espacio, pusimos una mesa de quesos artesanos que estuvo durante todo el día y que sirvió también como decoración. Además montamos una mesa para café e infusiones, una barra de bebidas y otra de coctelería.

En cuanto al menú, tuvimos que adaptarlo a las restricciones del sitio, ya que está totalmente prohibido cocinar, lo único que podíamos hacer era calentar en un horno, lo cual, para el tipo de cocina que nos gusta hacer, supone una gran limitación. Aún así, pudimos desarrollar un menú lo más invernal posible (recalentando lo menos posible), divertido y con toques manchegos (el novio es de allí). Estos fueron algunos de los platos:

–        Burrata con tomate semiseco
–        Costrini de anchoa del Cantábrico sobre picada de calabacín, cebolla roja confitada, mango y alioli
–        Berenjena asada con couscous dulce, granada y menta
–        Pincho de pisto manchego con huevo de codorniz
–        Sopa de miso rojo
–        Rollito de pollo al curry
–        Tartar de atún
–        Mini burger de Roast Beef con tomate confitado
–        Plato de refuerzo: Chipirones en su tinta con arroz
–        Migas manchegas con uvas
–        Migas manchegas con chocolate
–        Chocolate negro (con escamas de sal, pistachos, lima…)
El Champagne tuvo un papel destacado en la bienvenida, acompañado de Jamón Ibérico, y durante el cóctel. Nos decantamos por un pequeño productor y estas dos referencias: Jean Vesselle Brut Reserve y Jean Vesselle Oeil de Perdrix.

En el caso de los vinos, la propuesta que hicimos fue Viña Sastre 2010 (DO Ribera del Duero) y un Verdejo de Rueda, Naia.

La tarde fue dulce y sana a base de fruta preparada de diferentes maneras. Seguido de una merienda cena ligera.

Para que todo esto saliera redondo, hemos contado con la ayuda de El Sofá Amarillo , que se encargaron de gran parte del mobiliario, y con Suil  para la iluminación y también parte del mobiliario. Los quesos se los encargamos a Artesanos del Queso. Y por supuesto con nuestro equipazo de sala, grandes profesionales!

 

 

 

 

Comments (0)

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*