
La semana pasada tuvimos un encargo que nos encantó, ya que tuvimos que realizar un taller de cocina que formaba parte de los premios de innovación social organizado por Grupo 5, con la colaboración de Punto Jes e Impact Hub Madrid, y cuyo objetivo era conectar intraemprendedores del grupo con los emprendedores aspirantes al premio.
Nuestra actividad tenía dos objetivos, lúdico y formativo. Fue la última de la jornada, por la noche, así que tenía que ser muy dinámica.
La temática era construir el “Mapa de Sabores”. Empezamos con una pequeña introducción sobre el sentido del gusto: “podemos decir que somos capaces de percibir 5 sabores básicos: dulce, salado, ácido/agrio, amargo y umami, a través de las papilas gustativas que se distribuyen por la lengua (dulce delante, salado delante y detrás, acido a los lados, amargo detrás y umami por toda la lengua)”.
El umami, al ser el sabor más desconocido y de más reciente incorporación, fue el que más atención y curiosidad despertó. Y es que se trata de un sabor más común en China, a través del glutamato monosódico, que es un componente muy polémico, ya que no es tóxico, pero puede producir adicción. Una de sus principales características es que es muy sabroso, potencia los sabores. En realidad es un poco difícil de definir, pero podríamos identificarlo con el sabor marino, de algas (Kombu)… Otra manera de reconocerlo es por descarte, es decir, lo que no es salado, dulce, ácido o amargo, es umami!
A continuación desarrollamos una Práctica para que fueran capaces de identificar estos 5 sabores a través de reactivos empleados en la detección e identificación de los sabores básicos. Lo que hicimos fue diluir cada sabor en un poco de agua:
- Azúcar blanco – Dulce
- Acido cítrico – Ácido
- Angostura – Amargo
- Sal de mesa – Salado
- Glutamato Monosódico – Umami
Hicimos una cata a ciegas con 3 voluntarios para que pudieran distinguirlos y contarnos sus impresiones.
Y después, empezamos con el Showcooking, dónde los participantes pudieron aprender a hacer 4 platos (cada uno representaba un sabor):
- Tartar de atún – salado
- Sopa Miso – umami
- Tacos de pollo – ácido
- Tortina de mascarpone con mango y maracuyá – dulce y ácido
- Bebida: Cerveza – amargo
Con este tipo de experiencias, nos reafirmamos en la idea de que la cocina puede casar con todas las disciplinas, no hay límites!